NOSOTROS
Director Médico: Dr. Víctor Felipe Parra Pérez
Profesión : Médico-Cirujano. CMP N° 35857
Especialidad : Gastroenterología. RNE N° 16693
Magíster en Docencia e Investigación en
Salud RNM N° M00174
Miembro Titular de La Sociedad Peruana de Gastroenterología y actual Vocal del Capítulo de Endoscopía.
Miembro Asociado de la Asociación Peruana para el Estudio del Hígado.
ESTUDIOS REALIZADOS
-Medicina Humana
1er-7mo año (1992-1998): Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
Internado (1999): Hospital Daniel A. Carrión –UNMSM
Perteneciente al Quinto Superior de la Promoción .
-Segunda Especialización en Medicina Humana. Residentado Médico (UNMSM)
Especialidad: Gastroenterología (2002-2005). Sede docente: Hospital Arzobispo Loayza
-Estudios de Post-Grado: Maestría en Docencia e Investigación en Salud (UNMSM)
(2006-2007)
EXPERIENCIA LABORAL:
-Médico asistencial en el Policlínico Peruano Japonés desde mayo del 2006 hasta la fecha.
-Médico asistencial en el Hospital Nacional Hipólito Unanue desde marzo del 2010 hasta la fecha.
-Médico asistencial en el Policlínico Inppares-sede Los Olivos desde julio del 2012 hasta la fecha.
EXPERIENCIA DOCENTE:
-Docente de la Universidad “Alas Peruanas”, Escuela Profesional de Nutrición Humana,
curso de Fisiología Humana, desde agosto del 2007 hasta diciembre del 2009.
-Docente de la Universidad “San Juan Bautista”, Escuela Profesional de Medicina
Humana, curso Medicina Interna, desde agosto del 2011 hasta la fecha.
Trabajos Publicados
-“Screening de Enteroparasitosis Infantil en el Distrito de Sarhua,Prov. Victor
Fajardo, Ayacucho, enero-marzo del 2001”.VII Congreso Peruano de Enfermedades
Infecciosas y Tropicales (30 de agosto-2 de setiembre del 2001).
-“Prevalencia de Enteroparasitosis en el Distrito de Huachuas, Ayacucho, Perú” VII
Congreso Peruano de Enfermedades Infecciosas y Tropicales (30 de agosto-2 de
setiembre del 2001).
-“Anemia y Enteroparasitosis en Escolares del CE 23019 de Laramate. Junio 1999”.IV
Congreso Peruano de Parasitología (22-24 de setiembre del 2000).
-“Parasitosis Intestinal, Sintomatología y su Relación con Saneamiento Ambiental en
Niños de 4 a 11 años de Laramate. Agosto 2000”.IV Congreso Peruano de Parasitología
(22-24 de setiembre del 2000) (autor).
-“Linfoma No Hodgkin Primario de Bazo”. Revista de la Asociación de Médicos
Gastroenterólogos del Hospital Rebagliati Martins (ASMEGHOR). Volumen 6, número
4 Octubre-Diciembre del 2003 (autor).
-“Colitis Microscópica”. Revista de la Asociación de Médicos Gastroenterólogos del
Hospital Rebagliati Martins (ASMEGHOR). Volumen 8, número 2 Abril-Junio del 2005
(autor).
-“Predictores de Coledocolitiasis en Población de Alto Riesgo sometida a Pancreatocolan-
giografía Retrógrada Endoscópica en el Hospital Arzobispo Loayza”. Revista de Gastro-
enterología del Perú. Volumen 27, número 2 Abril-Junio del 2007 (autor).
-“Estudio Preliminar: Factores Relacionados con la Producción Científica de los Médicos
Gastroenterólogos en Lima-Perú, Período 2001-2006”. XXI Congreso Peruano de
Enfermedades Digestivas (2008) (autor).
- “Factores Relacionados con la Producción Científica de los Médicos Gastroenterólogos
en Lima-Perú”. Revista de Gastroenterología del Perú. Volumen 29, número 3 Julio-
Setiembre del 2009, p226-33 (autor).
-“Papel del Endoscopista en la Detección de Pólipos Adenomatosos Durante la
Colonoscopia”. Revista de Gastroenterología del Perú. Volumen 29, número 4 Octubre-
Diciembre del 2009, p326-31 (autor).
-“Sedación Utilizada Durante las Colonoscopias en el Policlínico Peruano Japonés y su
Relación con Indicadores de Calidad”. Revista de Gastroenterología del Perú. Volumen
30, número 1 Enero-Marzo del 2010, p40-5 (autor).
-“Indicadores de Calidad en Colonoscopía en el Policlínico Peruano Japonés: Factores de
Relacionados”. XXII Congreso Peruano de Gastroenterología (2 al 4 de setiembre del
2010). Segundo Puesto-Temas libres. Acta Gastroenterológica Latinoamericana 2011;41:288-295.
-“Nivel de Plaquetas como Factor Predictor de Hemorragia Variceal Aguda en Pacientes
con Hemorragia Digestiva Alta en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2010”. XVI
Congreso Argentino de Hepatología (9 al 11 de junio del 2011) (coautor).
-“Utilidad Del Suplemento De Probióticos (Lactobacillus Acidophilus y Bulgaricus) En
El Tratamiento Del Síndrome De Intestino Irritable”. Revista de Gastroenterología del
Perú. Volumen 32, número 4 Octubre-Diciembre del 2012, p387-93 (coautor).
Ponencia en Actividades Científicas
-“Evaluación Nutricional de Niños menores de 5 años del distrito de Santillana-Prov
Huanta-Ayacucho Año 2001”. II Congreso Panamericano de Medicina de Altura (13-15
de setiembre del 2001).
-“Anemia en Gestantes que Acudieron al CS San José de Secce –Ayacucho entre enero
de 1998 y junio del 2001”. II Congreso Panamericano de Medicina de Altura (13-15
de setiembre del 2001).
-“Edad Gestacional Al Parto en el Distrito de Santillana (3200 msnm)-Huanta-
Ayacucho.” II Congreso Panamericano de Medicina de Altura (13-15 de setiembre del
2001).
-“Conocimiento de Salud Reproductiva en Población de 15 a 49 años del Distrito de
Santillana-Huanta-Ayacucho-2000”. II Congreso Panamericano de Medicina de Altura
(13-15 de setiembre del 2001).
-“Prevalencia de Enteroparasitosis en la Población menor de 1 año que acude a la
Asistencia Parroquial Irene Burgeri-Moyobamba-San Martín”. I Jornada Científica de
Actualización en Medicina (24-28 de octubre del 2001).
-“Prevalencia de Enteroparasitosis en La Asistencia Parroquial Irene Burgeri-
Moyobamba-San Martín”. I Jornada Científica de Actualización en Medicina (24-28 de
octubre del 2001).
-“Prevalencia de Enteroparasitosis en el Centro de Salud de Lluyllucucha-Moyobamba-
San Martín”. I Jornada Científica de Actualización en Medicina (24-28 de
octubre del 2001).
-“Estado Nutricional de Niños Menores de 5 años del Distrito de Santillana-Provincia de
Huanta-Ayacucho. Año 2001”.XI Jornada Nacional de Pediatría (30 de agosto-1 de
setiembre del 2001).
-“Métodos Anticonceptivos Más Usados y Conocimientos sobre Planificación Familiar
en Alumnos del Distrito de Santillana-Huanta-Ayacucho-Año 2001”. XI Jornada Nacio-
nal de Pediatría (30 de agosto-1 de setiembre del 2001).
-Video Foro: “Casos Selectos”. Curso Internacional de Gastroenterología” Dr Oscar
Estremadoyro Robles”. Arequipa, 2-4 de julio del 2009.
-VI Simposio Internacional Centenario Ajinomoto: “Pasión por los Aminoácidos”. Lima,
15 de octubre del 2009 (panelista).
-VIII Curso Anual de Endoscopía Digestiva 2010 del Club Peruano Japonés de
Endoscopía Digestiva. “Uso de Propofol en Procedimientos Endoscópicos” (moderador).
-XX Curso Internacional Enfoque Global de las Infecciones: Retos y Perspectivas.
“Anatomía de Vías Biliares y Páncreas”. Asociación Peruano Japonesa. 17 de marzo del
2010.
-Curso Internacional de Gastroenterología Arequipa 2013.”Manifestaciones Digestivas y
Extradigestivas del ERGE” y “Colonoscopia de Calidad”. Arequipa, 29 y 31 de agosto
del 2013.